Encarna Mozas

Encarna Mozas

ENCARNA MOZAS. Nace en Modamio (Soria) en 1969.  Comienza a hacer fotos con una cámara, regalo de un amigo, y a revelar en blanco y negro en el Instituto Santa Catalina de El Burgo de Osma a los 16 años.

Estudia Fotografía Artística en la E.A.A. de Granada y realiza cursos con fotógrafos relevantes en el ámbito internacional como: Jorge Rueda, Rafael Doctor Rocero, Bernard Plossu, y Oscar Molina entre otros.

Desde 1995 ha realizado proyectos fotográficos, entre los que cabe destacar: A puertas abiertas (1997), Sueños rotos (2000), Iryapu (2003), Materia viva (2005), La Linea del horizonte (2005), Marcas (2010) e Imperfectos (2013).

Ha expuesto su obra en diversas salas de España, así como en E.E.U.U. y Alemania. Y ha recibido premios como la Beca Foto Press 01, Beca para Artistas Turolenses de la Diputación de Teruel y el 27º Premio Caminos de Hierro.

 

PONENCIA

Su ponencia "ITINERARIO COMPARTIDO", es una conversación entre Encarna Mozas y Tomás Sánchez Hidalgo. Desde los años 90, ha habido una serie de intersecciones entre la obra fotográfica de Encarna Mozas y textos de Tomás Sánchez Santiago. Lo que se ha producido en esa combustión han sido resultados que dieron lugar a la configuración de un mundo propio, que podría definirse como un espacio personal creado de espaldas a la dictadura de la actualidad. La presencia del mundo rural con la fuerza de lo ancestral y lo primitivo en los rostros de campesinos sorianos (A puertas abiertas), la vida nada inerte de los objetos de interior (Marcas) o la vinculación de los espacios privados con hechos que ponen en cuestión la altura moral de nuestra civilización (Interior Acuario) se siguen sin dificultad en las obras en que ambos han colaborado. En el fondo, imágenes y palabras no se solapan, más bien se replican y establecen un diálogo que resalta la fuerza dela materia abandonada o desatendida, a la larga uno delos ejes comunes en la obra de ambos autores.

...

Programa del Festival


• Del 2 de mayo al 30 de junio de 2025

 

PONENCIAS

Palacio de la Audiencia

 

Viernes 16 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación del Festival a cargo de Mónica Carabias, directora del Centro Nacional de Fotografía
  • • 19:30 h. Ponencia Nuria López Torres
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 17 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Concha Ortega
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Ciuco Gutiérrez
  • • 17:00 h. Visionado Portfolios
  • • 19:00 h. Territorio Sony

Domingo 18 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Lys Arango
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Tino Soriano
  • • 13.45 h. Entrega premios Portfolio
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

EXPOSICIONES

Palacio de la Audiencia

  • Sala Jesús Bárez / Del 2 de mayo al 30 de junio
    “Yerba. El corazón verde de la transhumancia” de Katy Gómez
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  • Sala B / Del 30 de abril al 19 de mayo
    “La dehesa” de Elena Lenguas
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 15 de mayo al 21 de junio
    “Hijas de Ningún Dios” de Nuria López Torres
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Espacio Alameda

  • Planta 0 / Del 13 al 31 mayo
    “Diente de leche” de Silvia Ayerras
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Archivo Histórico Provincial

  • Del 7 de mayo al 15 de junio
    Exposición "La Belleza del Instante"
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.
  •  
  •  

 

CONFERENCIAS

MARTES 6 DE MAYO | 19.00 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“Derechos de imagen”, con Francisco José López Estrada

 

JUEVES 8 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“La triple esencia de la Fotografía”, con Juan A. Gómez-Barrera

 

MIÉRCOLES 14 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“Proyecto de intervención educativa y cultural para el Centro Nacional de Fotografía desde el contexto local de Soria”, con Susana Soria Ramas

 

 

CINE FORUM

SÁBADO 10 DE MAYO | 19.30 h. Cines Mercado
–Documental “Atín Aya, retrato del silencio”
Tras la proyección, charla con director y productor del documental, Hugo Cabezas y Fidel Pérez.

 

 

TALLERES

SÁBADO 17 DE MAYO | De 17:00 a 20:00 h. Sala conferencias Palacio de la Audiencia
–Natalia Pancorbo y Rosana Berges
Taller infantil de iniciación a la fotografía

 

 Up Arriba blanco