Gonzalo Monteseguro

Exposición Lo Oculto

"Lo oculto. Apéndice de la naturaleza sin nombre"

“LO OCULTO – Apéndices de la Naturaleza Sin Nombre”

• Sala "B" C.C Palacio de la Audiencia. Del 5 al 16 de octubre. HORARIO: Lunes a sábados de 12:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas. Domingos y festivos cerrado (excepto durante celebración On Photo SORIA)

"LO OCULTO – Apéndices de la Naturaleza Sin Nombre" (2016) son una serie de fotografías que en su conjunto conforman el génesis del particular mundo paisajístico del autor. Lo que él llama "La Naturaleza Sin Nombre" su forma personal de ver, entender y sentir la naturaleza. 

Es un trabajo fotográfico artístico personal, basado en la búsqueda de espacios naturales que encierran un secreto de forma y contexto en los que, añadidos a su singular belleza, les convierte en paisajes únicos llenos de sensaciones y poesía. Queda así reflejada la ambigüedad y la descontextualización propiciada por el propio entorno, la técnica y la experimentación fotográfica. 

"Lo Oculto" sugiere inquietud, una inquietud creada por la propia naturaleza, la cual siempre nos oculta algún secreto. Secretos que, al igual que la fotografía, están cargados de historias que no siempre logramos averiguar y/o entender.

"La fotografía es un secreto sobre un secreto, cuanto más te cuenta, menos sabes" - Diane Arbus

Busque, pregúntese, sienta y disfrute. 

 

Lo Oculto Lo Oculto

 

Gonzalo Monteseguro Latorre (Soria, 1990) 

Monteseguro, inició su andadura en la fotografía tras recibir su primera cámara a los once años de edad. Con ella empezó de forma autodidacta a experimentar e imitar fotografías de las influencias artísticas que tenía la oportunidad de conocer hasta el momento, también dedicaba su tiempo libre a otra de sus pasiones; el dibujo. Sus bocetos ya reflejaban las inquietudes surrealistas del autor.

Gonzalo Monteseguro estudió fotografía en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria. Durante esta etapa amplió y desarrolló sus conocimientos en historia del arte, teoría de la imagen, fotografía analógica y digital. Durante el curso, sin abandonar el resto de géneros fotográficos, su mirada se fue centrando en el paisaje. Inició así un transcurso creativo que le llevó de la imagen estereotipada a una más subjetiva y personal, llegando hasta la abstracción y conceptualización de la propia naturaleza. 

En 2015 obtuvo el título de fotógrafo tras presentar su proyecto artístico de fin de ciclo “Paisajes Sin Nombre”, más tarde renombrado como “Naturaleza Sin Nombre”. Este trabajo fotográfico marcó la línea por la que debía continuar, dictando el estilo fotográfico que actualmente refleja en sus imágenes. En 2016 el proyecto fue seleccionado finalista en los Premios Albert Mestre, premios que significan un reconocimiento a los proyectos finales de los alumnos de todas las Escuelas de Artes Plásticas y Diseño de España.

Desde entonces ha ido compaginando la fotografía personal con la profesional. Entre 2015 y 2016 ha ganado diferentes premios en concursos, destaca por ejemplo, el primer premio de fotografía recibido en el XXI Festival de Creación Joven de Soria. 

Su trayectoria fotográfica ha ido haciéndose más compleja mediante la incorporación progresiva en sus proyectos personales, de una mayor profundidad reflexiva e investigación de los procesos creativos actuales, dando lugar a su último trabajo: “LO OCULTO”. 

Gonzalo Monteseguro


Gonzalo Monteseguro Gonzalo Monteseguro Gonzalo Monteseguro Gonzalo Monteseguro Gonzalo Monteseguro Gonzalo Monteseguro

 

Programa del Festival


• Del 2 de mayo al 30 de junio de 2025

 

PONENCIAS

Palacio de la Audiencia

 

Viernes 16 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación del Festival a cargo de Mónica Carabias, directora del Centro Nacional de Fotografía
  • • 19:30 h. Ponencia Nuria López Torres
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 17 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Concha Ortega
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Ciuco Gutiérrez
  • • 17:00 h. Visionado Portfolios
  • • 19:00 h. Territorio Sony

Domingo 18 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Lys Arango
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Tino Soriano
  • • 13.45 h. Entrega premios Portfolio
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

EXPOSICIONES

Palacio de la Audiencia

  • Sala Jesús Bárez / Del 2 de mayo al 30 de junio
    “Yerba. El corazón verde de la transhumancia” de Katy Gómez
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  • Sala B / Del 30 de abril al 19 de mayo
    “La dehesa” de Elena Lenguas
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 15 de mayo al 21 de junio
    “Hijas de Ningún Dios” de Nuria López Torres
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Espacio Alameda

  • Planta 0 / Del 13 al 31 mayo
    “Diente de leche” de Silvia Ayerras
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Archivo Histórico Provincial

  • Del 7 de mayo al 15 de junio
    Exposición "La Belleza del Instante"
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.
  •  
  •  

 

CONFERENCIAS

MARTES 6 DE MAYO | 19.00 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“Derechos de imagen”, con Francisco José López Estrada

 

JUEVES 8 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“La triple esencia de la Fotografía”, con Juan A. Gómez-Barrera

 

MIÉRCOLES 14 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“Proyecto de intervención educativa y cultural para el Centro Nacional de Fotografía desde el contexto local de Soria”, con Susana Soria Ramas

 

 

CINE FORUM

SÁBADO 10 DE MAYO | 19.30 h. Cines Mercado
–Documental “Atín Aya, retrato del silencio”
Tras la proyección, charla con director y productor del documental, Hugo Cabezas y Fidel Pérez.

 

 

TALLERES

SÁBADO 17 DE MAYO | De 17:00 a 20:00 h. Sala conferencias Palacio de la Audiencia
–Natalia Pancorbo y Rosana Berges
Taller infantil de iniciación a la fotografía

 

 Up Arriba blanco