Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas

Fotografia Raquel Álvaro Ortega

Exposición dos miradas de Asia

Exposición dos miradas de Asia

Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas

• Centro Cultural Gaya Nuño. Del 6 al 25 de octubre. HORARIO: martes a viernes 19 a 21 h. Sábados, domingos y festivos 12 a 14 horas. Lunes cerrado.

 

Viajar implica trasladarse de un lugar a otro sin importar la distancia ni el medio. Nos ayuda a comprender tanto el mundo que nos rodea como nuestro interior. En este sentido, María Zambrano recogía en sus reflexiones, "la vida no tiene partes, sino lugares y rostros"

Dentro del género de la fotografía urbana, los autores de la presente exposición, han seleccionado un conjunto de imágenes de distintos países del Continente Asiático que retratan la vida en la calle, a través de dos visiones fotográficas diferentes. En "DOS miradas de Asia", se establece una relación entre la fotografía, los viajes y la propia vida.

 

Manuel G. Viñas

Manuel G. Viñas 

Manuel González Viñas, ha cursado estudios de magisterio en la especialidad de filología inglesa, psicopedagogía e historia del arte.

Fotógrafo de formación autodidacta en sus comienzos y más tarde de forma reglada en los talleres municipales de Leganés, y en la escuela EFTI, con una Beca Campus PhotoEspaña Grandes Maestros (Madrid 2014). Ha sido ganador de varios certámenes fotográficos, de los que destacan entre otros: segundo premio en el concurso de fotografía internacional Barrio de las Letras (2010 y 2015), primer premio en el Certamen fotográfico "La avutarda" de Parla (2013) y segundo premio Certamen Fotográfico FotoArte, Vitoria-Gasteiz (2014). 

Ha participado en varias exposiciones, tanto individuales como colectivas, de las que cabe señalar: "Latidos de una ciudad" (individual) en la Sala Antonio Machado de Leganés (2009) y en el CC. Villa de Móstoles (2011), "Camino" sala La Libre de Barrio (Leganés (2012), "X maneras de mirar la calle" (colectiva) en el CC. José Saramago de Leganés (2012) o "Artitecturas" (colectiva) Instituto Cervantes de Toulouse (2015).

Actualmente es miembro del Colectivo Fotográfico de Leganés. 

 

Raquel Álvaro Ortega

Raquel Álvaro Ortega

Raquel Álvaro, miembro del Colectivo Fotográfico de Leganés (Madrid), es una fotógrafa con una larga trayectoria que ha desarrollado numerosos proyectos individuales y colectivos. Ha cursado estudios en la escuela EFTI de Madrid, así como numerosos talleres con fotógrafos como Ciuco Gutierrez, o Laia Abril

Influenciada por sus estudios en Ciencias Biológicas, comenzó su andadura expositiva individual con el proyecto personal "Evanescentium Natura", itinerando por numerosas salas de la Comunidad de Madrid, y de Castilla y León. 

Además ha participado en numerosos proyectos expositivos colectivos entre los que destacan, "X maneras de mirar la calle", "El ser humano", "El libro", "Artitecturas", o "Dos miradas de Asia", series expuestas en diferentes salas de Madrid, Castilla y León, e Instituto Cervantes de Toulousse. 

Algunos de estos proyectos han sido plasmados en formato libro como: X maneras de mirar la calle; Artitecturas; La travesía peligrosa (Leganés a Francisca Aguirre); Esa gente que soy y que conozco (Leganés a Juan Carlos Mestre); Haber vivido (Leganés a Eloy Sánchez Rosillo); Todo en la luz es música (Leganés a Antonio Carvajal).

 

Manuel G. Viñas Fotografia Raquel Álvaro Ortega 


Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas Raquel Álvaro y Manuel G. Viñas 

 

Programa del Festival


• Del 2 de mayo al 30 de junio de 2025

 

PONENCIAS

Palacio de la Audiencia

 

Viernes 16 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación del Festival a cargo de Mónica Carabias, directora del Centro Nacional de Fotografía
  • • 19:30 h. Ponencia Nuria López Torres
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 17 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Concha Ortega
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Ciuco Gutiérrez
  • • 17:00 h. Visionado Portfolios
  • • 19:00 h. Territorio Sony

Domingo 18 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Lys Arango
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Tino Soriano
  • • 13.45 h. Entrega premios Portfolio
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

EXPOSICIONES

Palacio de la Audiencia

  • Sala Jesús Bárez / Del 2 de mayo al 30 de junio
    “Yerba. El corazón verde de la transhumancia” de Katy Gómez
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  • Sala B / Del 30 de abril al 19 de mayo
    “La dehesa” de Elena Lenguas
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 15 de mayo al 21 de junio
    “Hijas de Ningún Dios” de Nuria López Torres
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Espacio Alameda

  • Planta 0 / Del 13 al 31 mayo
    “Diente de leche” de Silvia Ayerras
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Archivo Histórico Provincial

  • Del 7 de mayo al 15 de junio
    Exposición "La Belleza del Instante"
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.
  •  
  •  

 

CONFERENCIAS

MARTES 6 DE MAYO | 19.00 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“Derechos de imagen”, con Francisco José López Estrada

 

JUEVES 8 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“La triple esencia de la Fotografía”, con Juan A. Gómez-Barrera

 

MIÉRCOLES 14 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“Proyecto de intervención educativa y cultural para el Centro Nacional de Fotografía desde el contexto local de Soria”, con Susana Soria Ramas

 

 

CINE FORUM

SÁBADO 10 DE MAYO | 19.30 h. Cines Mercado
–Documental “Atín Aya, retrato del silencio”
Tras la proyección, charla con director y productor del documental, Hugo Cabezas y Fidel Pérez.

 

 

TALLERES

SÁBADO 17 DE MAYO | De 17:00 a 20:00 h. Sala conferencias Palacio de la Audiencia
–Natalia Pancorbo y Rosana Berges
Taller infantil de iniciación a la fotografía

 

 Up Arriba blanco