"Macondo", Álvaro Ybarra

MACONDO, de Álvaro Ybarra

MACONDO, de Álvaro Ybarra

MACONDO

Álvaro Ybarra

• EXPOSICION EXTERIOR PLAZA MAYOR.
Singular exposición de 30 fotografías que se situarán en la plaza y formarán parte del mobiliario urbano de la ciudad. Los sorianos podrán disfrutar de la muestra 24 horas al día y sentirse parte de ella.

–Inauguración jueves 26 de octubre a las 19:30 horas. Patrocina Canon

 

"Macondo", de Álvaro Ybarra

Con "Macondo" he querido documentar las diferentes verdades que llevan más de sesenta años enfrentadas en una encarnizada lucha y que constituyen la base del conflicto civil en Colombia. No existe solo una Colombia, existen muchas y todas ellas tienen un mismo denominador común, la guerra. Todos los actores del conflicto han obligado a vivir en una total ceguera a la sociedad civil colombiana en relación a las diferentes verdades enfrentadas en la guerra.

La memoria es y seguirá siendo un escenario de tensiones dentro de la sociedad. Cuando la memoria busca mostrar solo una parte de lo sucedido y convertirse en relato hegemónico, se vuelve vecina del totalitarismo. Pero cuando se le reconoce en su diversidad, la memoria es la mejor herramienta para consolidar una democracia y la reconciliación de un país.

Con "Macondo" he querido contribuir al conocimiento de un legado de violencia, odio y desconsuelo que no puede quedar en el olvido. El conocimiento de la memoria de lo sucedido es más necesario que nunca para poder superar el monólogo del miedo y la confrontación y plantear un dialogo de perdón y reconciliación.

El proyecto Macondo incluye conferencias y talleres, una dimensión pedagógica centrada en la conservación de la memoria a través de la fotografía coordinada por Germán Rey, de la FNPI. "Soy quien soy gracias a Colombia. Me haría muy feliz aportar un granito de arena para generar un diálogo y tender puentes para la reconciliación", sentencia Álvaro Ybarra.

 


Exposición Macondo de Álvaro Ybarra Exposición Macondo de Álvaro Ybarra Exposición Macondo de Álvaro Ybarra Exposición Macondo de Álvaro Ybarra

 

Programa del Festival


• Del 2 de mayo al 30 de junio de 2025

 

PONENCIAS

Palacio de la Audiencia

 

Viernes 16 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación del Festival a cargo de Mónica Carabias, directora del Centro Nacional de Fotografía
  • • 19:30 h. Ponencia Nuria López Torres
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 17 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Concha Ortega
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Ciuco Gutiérrez
  • • 17:00 h. Visionado Portfolios
  • • 19:00 h. Territorio Sony

Domingo 18 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Lys Arango
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Tino Soriano
  • • 13.45 h. Entrega premios Portfolio
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

EXPOSICIONES

Palacio de la Audiencia

  • Sala Jesús Bárez / Del 2 de mayo al 30 de junio
    “Yerba. El corazón verde de la transhumancia” de Katy Gómez
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  • Sala B / Del 30 de abril al 19 de mayo
    “La dehesa” de Elena Lenguas
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 15 de mayo al 21 de junio
    “Hijas de Ningún Dios” de Nuria López Torres
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Espacio Alameda

  • Planta 0 / Del 13 al 31 mayo
    “Diente de leche” de Silvia Ayerras
    Horario de martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
  •  

Archivo Histórico Provincial

  • Del 7 de mayo al 15 de junio
    Exposición "La Belleza del Instante"
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.
  •  
  •  

 

CONFERENCIAS

MARTES 6 DE MAYO | 19.00 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“Derechos de imagen”, con Francisco José López Estrada

 

JUEVES 8 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“La triple esencia de la Fotografía”, con Juan A. Gómez-Barrera

 

MIÉRCOLES 14 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
–“Proyecto de intervención educativa y cultural para el Centro Nacional de Fotografía desde el contexto local de Soria”, con Susana Soria Ramas

 

 

CINE FORUM

SÁBADO 10 DE MAYO | 19.30 h. Cines Mercado
–Documental “Atín Aya, retrato del silencio”
Tras la proyección, charla con director y productor del documental, Hugo Cabezas y Fidel Pérez.

 

 

TALLERES

SÁBADO 17 DE MAYO | De 17:00 a 20:00 h. Sala conferencias Palacio de la Audiencia
–Natalia Pancorbo y Rosana Berges
Taller infantil de iniciación a la fotografía

 

 Up Arriba blanco