“Inmersión en tu pecera - Fotografías de los 80". Marivi Ibarrola

Alaska y Nacho Canut con calavera 1983 Concierto benéfico Inundaciones de Bilbao. Foto Marivi Ibarrola

Alaska y Nacho Canut con calavera 1983 Concierto benéfico Inundaciones de Bilbao. Foto Marivi Ibarrola

“Inmersión en tu pecera - Fotografías de los 80"

Exposición de Marivi Ibarrola


• Sala B Palacio de la Audiencia | Del 4 al 30 de mayo
–HORARIO: lunes a sábado 12.00 a 14.00 horas y 19.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos cerrada.

 

La fotografía analógica no se limita exclusivamente a representar las escenas de los acontecimientos, sino que aplica una visión documental que permite recomponer, tiempo después, el panorama social y cultural de la década de los ochenta.

La irrupción de las tecnologías digitales, ha transformado notablemente el concepto de la fotografía, se puede hablar de la “muerte de la fotografía” por el despilfarro en la toma de imágenes, basado en un usar y tirar.

La historia de la Historia se hará a través de la fotografía, es más fácil, también más manipulable.

El robo de los derechos de autor en la aldea viral y la mísera retribución económica actual confrontan la degradación del fotoperiodismo que la prensa está ofreciendo a los fotógrafos en la actualidad. Factores que están siendo usados como elemento de presión temática y como desprestigio de los creadores.

 

AUTORA

Periodista, fotógrafo, retrata, desde los años 80, una etapa clave de la cultura y sociedad española. Su archivo analógico documentó la cultura joven emergente.

Edita un libro de fotografías Yo Disparé en los 80 (Munsters 2012). Exposición Lo Juro por Los Ramones, Donostia/San Sebastián (2012). Congreso Entransición, la Transición española en la Universidad Carlos III de Madrid (2013) con la exposición fotográfica Disparos en los 80 y multimedia en Alhóndiga de Bilbao, (2012)

Se incluye en el Diccionario de Fotógrafos, publicado por ACE /La Fábrica (2014). Participación en PhotoEspaña 2014 en el programa Memorias fotográficas. Catálogo y Póster (2014) Chistie´s Subastas fotografía de Andy Warholl en 1983. Obra adquirida por la serie de TVE Cuéntame en la temporada 16/18. (2014/2017). Exposición foto literaria Pochicuentos, Poch en la playa 1983/2013, con textos de German Coppini., en Ernest Lluch, San Sebastián (2016)

Exposición Inmersión en la Pecera (2017) en El Imparcial, Madrid, en IFEMA, Festival Mulafest (2018). Y Exposición Inmersión en tu Pecera en el Ayuntamiento de Logroño dentro del Festival Mujeres en La Rioja (febrero/marzo 2019).

Premio Nacional de Fotografía Pop Eye 2017, Trujillo. Exposición/Edición del libro De Lavapiés a la Cabeza. Fotografías de los 80, Marivi Ibarrola (Victoria Ibarrula Castillejo, 2018), en el EEF (2018), sobre el Lavapiés de los 80. Exposición y multimedia en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, en septiembre 2018 con fotografías de su libro De Lavapiés a la Cabeza.

Marivi Ibarrola, desarrolla proyectos de prensa, documentación y comunicación. Es profesora asociada de Fotoperiodismo de la Universidad Carlos III de Madrid

https://www.delavapiesalacabeza.es/

 

Conferencia

Viernes 10 de mayo | 13.00 h. Sala Noble Palacio de la Audiencia

–Marivi IBARROLA 

"La fuerza del destino en la agenda fotográfica de los años 80"

 

Radio Futura hermanos Auserón 1982. Foto Marivi IBarrola Eduardo Benavente 1982. Foto Marivi Ibarrola La Polla Record Verano 84. Foto Marivi Ibarrola

 


Mariví IBarrola Marzo 2017. Foto Pepa Santamaria

Programa del Festival


• 19, 20 y 21 de mayo de 2023

 

Viernes 19 de mayo

  • • 18:00 h. Recepción de visitantes y acreditaciones
  • • 19:00 h. Presentación Festival
  • • 19:30 h. Ponencia Ricardo García Villanova
  • • 21:00 h. Cena de bienvenida

Sábado 20 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Tomás Pérez Frías
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Laura San Segundo
  • • 17:00 h. Visionado Porfolios

Domingo 21 de mayo

  • • 10:00 h. Ponencia Anna Surinyach
  • • 11:30 h. Descanso
  • • 12:00 h. Ponencia Eugenio Recuenco
  • • 14:00 h. Clausura del Festival

 

 

  • EXPOSICIONES

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Del 20 de abril al 21 de mayo
    “Las mil y una noches”
    Exposición de Eugenio Recuenco
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Palacio de la Audiencia

  • Sala A / Del 19 de mayo al 22 junio
    “Music, Pose & Attitude”
    Exposición de Madafaka
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Sala B / Del 21 abril al 21 mayo
    “Poblados Dirigidos”
    Exposición de Silvia Gómez
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Espacio Alameda

  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Ansia”
    Exposición de David Arribas
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado
  • Planta 0  / Del 21 abril al 21 mayo
    “Archipiélagos”
    Exposición de Ire Lenes
    Horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos cerrado

Archivo Histórico Provincial

  • Del 27 abril al 22 de junio
    Exposición “Caloto, Soria en esencia”
    Horario lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h. Lunes y martes de 16.30 a 19.00 h.

Plaza de las Mujeres - Olivo

  • Del 1 al 21 de mayo
    “25 años de fotografía humanitaria”
    Exposición Premios Luis Valtueña
    Muestra exterior

 

  • CONFERENCIAS

  • JUEVES 4 DE MAYO | 19.30 h. Sala 2 Cines Mercado
    –Cineforum
    Proyección de cortos documentales Médicos del Mundo
    A continuación Charla coloquio

    MARTES 9 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Tomas Pérez Frías
    “Sociedad fotografía Alto Duero y Concursos Fotográficos”

    MARTES 16 DE MAYO | 19.30 h. Sala noble Palacio de la Audiencia
    –Susana Soria
    “Libros de foto”